El arte y yo.

Hace mucho empecé a apreciar el arte, grandes museos y grandes artistas, de pequeño tuve la fortuna de visitar muchos museos y aunque tengo que reconocer que no todos me gustaban o que me hubiera gustado ir a mas jugueterías mi papá me llevaba a museos, recuerdo una vez en Nueva York, en mi primer visita a la gran manzana todo un día estuve en el Met, desde que abrió hasta que cerró y creanme a esa edad no era tan divertido.

Siendo de Oaxaca he tenido un contacto constante con artistas y con el arte, mi estado es un estado con una gran diversidad, con gran color, el día de hoy hay como en todo el mundo algunos problemas pero la alegría, las tradiciones y los colores se reflejan en 2 cosas principalmente, en la comida y en el arte.

Es indiscutible que la escuela de gran Rufino Tamayo dejo una influencia en muchos artistas y un gran reconocimiento en la ciudad, apuntalandola como la cuna de grandes artistas, por supuesto que antes de Tamayo estuvo Cabrera y otros artistas importantes pero el despegue y reconocimiento a Oaxaca como la cuna de grandes artistas plásticos surge a partir del pintor que queriendo ser serio en su pintura aprendió a dibujar como un niño.

Actualmente tenemos nuevos referentes empezando por el maestro Toledo, Morales +, Zárate, Hernández y Leyva son llevan la batuta en el estado, en el país y en el mundo, pero también hay nuevos artistas que brillan con luz propia y aunque son más jovenes, nos deslumbran con sus dotes y constancia en el arte de la pintura, sería imposible mencionar a todos los grandes artistas Oaxaqueños pero exiten muchos y me permitiré mencionar algunos de mis favoritos sin demérito de nadie, Ixrael Montes, Didier Mayes, Tomás Pineda, Rolando Rojas, Amador Montes, Alex Filio, Alex Santiago +, Maximino Javier, Takeda, etc.

Gracias a Dios he tenido la fortuna de conocer y convivir con muchos de ellos, he aprendido de sus vivencias y de su amor por este pueblo que a veces parece tan ingrato, he compartido los alimentos con algunos y cuento con el mayor privilegio de todos, con su amistad.

En la actualidad trato de visitar museos, exposiciones y alguna que otra galería y puedo asegurar que no todo lo que se ve es bonito o mínimo a mí no me gusta mucho de lo que veo, pero he entendido que eso es el arte, es parte de la vida y como en la vida misma no todo nos gusta o nos es agradable, pero en muchas ocasiones logras esa conexión con el artista a traves de su obra, puedes comprender la vida misma del artista y entonces solo entonces es cuando te vuelves un amante del arte, cuando sientes paz, tranquilidad, enojo y alegría a través de una pincelada, cuando aún no queriendo un cuadro puede cambiar tu estado de ánimo.

Decía Piccasso que “artista no es el que pinta lo que vende, artista es aquel que vende lo que pinta”, pero podríamos agregar algo más a esta célebre frase, “artista es aquel que vende lo que pinta para vivir, pero más allá de eso, artista es aquel que transmite y crea a través de su obra una conexión con los demás y es por esta razón que podrá trascender”.

1 Comment

  1. Para mi el arte expresa sentimiento muy Hermosa igual pueden ser triste de dinta forma puede ser atrave de musica de la pintura de la poesia etc

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.